Contabilidad
Costo de mercadería vendida
Se agrega en la entidad "Ejercicio" dentro del menú "Contabilidad", un atributo de tipo combo donde es posible seleccionar el método de valuación de costo de mercadería vendida entre, "UEPS - Ultimo entrado primero salido", "PEPS - Primero entrado primero salido" o "PPP - Precio promedio ponderado". Según el criterio elegido se realizarán los cálculos correspondientes a los saldos de los artículos.

Si no se configura nada en este atributo (opción por defecto), no se realiza el asiento de costos de mercadería vendida.
Para que se realice el asiento de stock es necesario que Dragonfish tenga configurado el parámetro del sistema que indica que controla stock.
Nueva entidad "Registros de costos de mercadería"
Se crea una nueva entidad dentro del módulo de contabilidad denominada "Registros de costos de mercadería" que permite calcular el costo de mercadería vendida (CMV), realizar el asiento contable correspondiente y visualizar el listado de costos.
Esta entidad comienza a guardar información automáticamente cuando se configura el atributo "Método de valuación de CMV" en el ejercicio.
¿Qué información registra?
- Todas las compras realizadas de los artículos por variante (color y talle).
- Al finalizar el ejercicio y realizar el asiento de cierre contable, se registra el stock final de cada artículo con su correspondiente costo.
El registro de costos al cierre de ejercicio permite trasladar los costos de la mercadería al nuevo ejercicio de manera automática, facilitando la realización de los asientos correspondientes sin necesidad de recalcular todo el historial de costos de cada artículo.
La entidad cuenta con las siguientes secciones:
- Código: Global ID del registro de costo de mercadería
- Número interno: Número interno del registro dentro de Dragonfish.
- Comprobante: Comprobante indicado.
- Número de comprobante: Número del comprobante, compuesto por letra, punto de venta y número.
- Fecha: Fecha del comprobante.
- Artículo: Artículo asociado al registro.
- Color: Color de la variante del artículo.
- Talle: Talle de la variante del artículo.
- Cantidad: Cantidad que figura en el comprobante.
- Saldo: es el stock que aún no ha sido consumido del comprobante para realizar luego el costeo según el método de costeo en el ejercicio siguiente
- Precio: Precio que figura en el comprobante.
- Ejercicio: Número de ejercicio.
- Base de datos: Base de datos o agrupamiento asociado.
- Método de costeo: Método de costeo configurado y utilizado en el ejercicio.

Dentro de "Acciones" existen las opciones "Insertar costos y stock desde base de datos" donde es posible insertar por rango de fechas y "Eliminar costos y stock insertados".
Esta acción debe utilizarse por única vez cuando se crea un nuevo ejercicio, para contemplar los saldos anteriores a la fecha del mismo.
Funcionalidad: 12015
Diseños de salida
Transporte en "Entrega de mercaderías"
Se incorpora un nuevo diseño de salida con transporte para el comprobante "Entrega de mercaderías".
El mismo se denomina "ENTREGADEMERCADERIASTPTE".

Funcionalidad: 13492
Ecommerce
Medios de pago en operaciones
Se integra el medio de pago de la operación ecommerce al comprobante de venta generado en Dragonfish.

Se incorpora en la entidad "Plataformas" dentro del menú "Ecommerce", en la solapa "Sugerencias" un nuevo atributo de tipo check denominado "Habilitar equivalencias de valores" que por defecto viene deshabilitado.
- El "Tipo de ecommerce" de la plataforma debe ser "Tienda Nube".
Al activarlo, el sistema consulta al usuario si permite autocompletar los valores obtenidos del ecommerce.

Nueva solapa "Equivalencias de valores"
Al aceptar el autocompletado, se habilita una nueva solapa con el nombre "Equivalencias de valores".

Esta solapa incorpora una grilla que permite generar equivalencias entre los valores del ecommerce (Tienda Nube) y los valores de Dragonfish.
Esta grilla está conformada por 5 columnas con los siguientes datos:
Código de valor ecommerce: Se completa con los valores obtenidos de la API del ecommerce (Tiendanube) (Solo si la app mantiene activo la opción habilitar equivalencias de valores), y permite agregar o editar estos valores.
Tipo de método de pago ecommerce: Muestra el tipo de método de pago del ecommerce (Tiendanube). Es un campo de solo lectura, debe existir un salto de campo.
Valor: Códigos de valores de Dragonfish.
Descripción del valor Dragonfish: Muestra la descripción del valor de Dragonfish.
Tipo de valor Dragonfish: Muestra el tipo de valor de Dragonfish.
Si el valor en la columna de código de valor Dragonfish está vacío, el sistema utiliza el "Valor a utilizar para generación de factura" configurado en la solapa "Sugerencias".
De igual manera, si hay un valor de Tiendanube que no se incluyó en esta grilla, se utiliza el "Valor a utilizar para generación de factura" configurado.
APP Integración Tiendanube
Se agrega un nuevo atributo de tipo check en las configuraciones denominado "Habilitar equivalencias de valores".
Al estar habilitado permite obtener vía API los valores de Tiendanube para que Dragonfish pueda plasmarlos en las equivalencias de valores.

Operaciones ecommerce
Se incorpora a la entidad de "Operaciones ecommerce" el detalle de valores, que mediante la equivalencia configurada asigna el valor final que usa Dragonfish para la generación de comprobantes de tipo Factura.

Funcionalidad: 9107
Nueva configuración en plataforma ecommerce para no procesar promociones automáticas
Permite decidir si las promociones automáticas configuradas impactan en las operaciones ecommerce.
Se incorpora un nuevo atributo de tipo check (por defecto desactivado) denominado "Aplicar promociones automáticas no bancarias" dentro de la entidad "Plataformas" en la solapa "Configuraciones avanzadas" debajo de "Otras configuraciones".

Al activar este check se aplican las promociones automáticas configuradas como lo hace actualmente.
Funcionalidad: 13384
Facturación Electrónica
Optimización en el uso de CAE anticipado (CAEA)
El sistema intenta utilizar el CAE normal ante una contingencia luego de utilizar CAE anticipado (CAEA).
Se agrega dentro de "Configuración - Parámetros del sistema - Parámetros del sistema - Facturación Electrónica - Mercado Interno" un nuevo parámetro de tipo check (por defecto desactivado) denominado "Emisión automática de comprobantes con CAEA".

Al tildarlo, en los comprobantes de venta primero intenta emitir un comprobante electrónico en ARCA (CAE), si ARCA devuelve un error y no se puede realizar el comprobante, emite el comprobante de venta con CAEA. Este procedimiento se realiza por cada comprobante que se realice.
Además, al habilitar el nuevo parámetro se visualizan tres nuevos parámetros para completar, los mismos son:
- Sincronización CAEA: cliente a utilizar en comprobantes sin personalizar
- Sincronización CAEA: artículo a utilizar en comprobantes
- Sincronización CAEA: valor a utilizar en comprobantes

Estos campos se agregan para el caso en el que ARCA y Dragonfish tienen diferencias en los comprobantes dados de alta, en el que por ejemplo se crea un comprobante que obtiene CAE, ARCA lo autoriza pero la respuesta a Dragonfish no se sincroniza correctamente lo que hace que el sistema asuma que el comprobante no se pudo generar y genera un comprobante CAEA.
Cuando se vuelve a establecer la conexión y se encuentra esta diferencia, se ajusta ese comprobante con una nota de crédito para el comprobante con CAE, ésta nota de crédito se creará con los datos proporcionados en los parámetros mencionados.
Funcionalidad: 13039
Fondos
Nueva acción para procesar notas de crédito pendientes por promociones bancarias
Es posible ejecutar el proceso que genera las notas de crédito por promociones bancarias a demanda. Para ello se agrega una nueva opción en el menú "Fondos" denominado "Herramienta de generación de notas de crédito por promociones bancarias".

Al ejecutar la acción permite seleccionar el rango de fechas en las cuales se generan las notas de crédito por promociones bancarias.
La acción se ejecuta sobre los comprobantes que no se hayan generado las notas de crédito.
Funcionalidad: 13386
