Punto de Venta
El Punto de Venta (POS) es el prefijo de facturación otorgado por AFIP que representa talonarios de comprobantes. Dragonfish opera tres tipos: Manual (pre-impreso con CAI), Fiscal (controlador con memoria interna) y Electrónico (firma digital con CAE), cada uno con sus propias características y normativas, permitiendo gestionar Facturas, Notas de Crédito y Notas de Débito.
Antes de comenzar a cargar documentos que tributen impuestos, es importante tener en cuenta las características y diferencias de cada tipo de comprobante y cómo se ingresan.
Cuando una razón social inicia sus actividades económicas, la AFIP le otorga a la empresa que nace una serie de puntos de venta (también conocidos como POS del inglés Point of Sale) o prefijos de facturación.
Estos prefijos de facturación representan talonarios de comprobantes. Podemos decir que un punto de venta contiene, varios tipos de comprobantes como ser Facturas, Notas de crédito, Notas de débito, etc. cada tipo de comprobante contiene una colección de documentos.
Actualmente existen dos tipos básicos de puntos de venta y uno avanzado:
- Punto de venta manual
- Punto de venta fiscal
- Punto de Venta Electrónico
El Punto de Venta Manual (PVM)
Este grupo de comprobantes esta representado generalmente por los documentos pre-impresos tipo factura, nota de crédito, débito, etc.
Los comprobantes manuales poseen características que los diferencian de otros comprobantes como ser:
- Se encuentran pre-impresos
- La numeración esta pre-impresa y autorizada por el AFIP
- Poseen fecha de vencimiento para la validez del comprobante
- Contienen una clave denominada CAI (Código de Autorización de Impresión)
Todo comprobante esta compuesto por el número de punto de venta más el número de documento. Es decir en la numeración del comprobante los dígitos que se muestran antes del guión (-) son el valor que posee el punto de venta manual XXXX-XXXXXXX.
Dragonfish provee funcionalidad para este tipo de comprobantes en los menúes de Venta Manual
El Punto de Venta Fiscal (PVF)
El punto de venta fiscal también posee los mismos tipos de comprobantes que el PVM; sin embargo, ya que es un punto de venta distinto, se opera de forma diferente y por sobre todo posee características muy diferentes al PVM.
Las operaciones de PVF se realizan por medio de un controlador fiscal, registradora fiscal, impresor fiscal o dispositivo similar.
Los comprobantes de PVF poseen las siguientes características:
- No poseen fecha de vencimiento.
- La numeración del comprobante es gestionada por el dispositivo fiscal.
- Posee un limite superior en el monto a poder facturar.
- Todas las operaciones realizadas son guardadas en la memoria interna del dispositivo fiscal.
- Contienen un logotipo Fiscal. Como en el caso del punto de venta manual, el punto de venta fiscal es el número a la izquierda del guión (-) impreso en el comprobante.
Dragonfish provee solución a las operaciones con estos comprobantes, para aquellos realizados a través de controladores o impresoras fiscales.
El Punto de Venta Electrónico (PVE)
El punto de venta electrónico posee los mismos tipos de comprobantes que los PVM y PVF y su propósito inicial es el de reemplazar el formato físico (PVM) por un formato digital.
Los Comprobantes electrónicos de venta interactuan con una firma digital instalada en la computadora que permite obtener el Código de Autorización Electrónica (CAE) de la AFIP necesario para que un Comprobante tenga validez fiscal.
En la actualidad, Dragonfish permite realizar Facturas electrónicas de venta para el servicio de Mercado Interno, el servicio de la RG 2969/2010 (Factura electrónica con detalle) la R.G. y el servicio para operaciones de exportación.
Al igual que con el punto de venta manual, el punto de venta electrónico es el número a la izquierda del guión (-) impreso en el comprobante.
Dragonfish provee solución a las operaciones con estos comprobantes.
Puntos de Venta Manual, Electrónico y Fiscal
Las operaciones de gestión de ventas incluyen una gama de comprobantes disponibles:
En cuanto a las operaciones de PVM los menúes que brindan servicio son:
Factura manual.
Notas de Crédito manual.
Nota de Débito manual. En las operaciones de PVF los menúes que brindan servicio son:
Factura fiscal.
Nota de Crédito fiscal.
Nota de Débito fiscal. En las operaciones de PVE los menúes que brindan servicio son:
Factura electrónica
Nota de Crédito electrónica
Nota de Débito electrónica
Factura electrónica de exportación
Nota de Crédito electrónica de exportación
Nota de Débito electrónica de exportación
Usos de los Puntos de Venta
Conceptualmente se debe asociar los puntos de venta a una fuente de recursos (cualquiera sea su tipo), por lo tanto cuando se genera un comprobante se consume un recurso de esa fuente. De lo cual se puede inferir que no es lo mismo consumir un recurso de la fuente de PVM que de la fuente de PVF.
Siempre se debe respetar el tipo de comprobante que se utiliza físicamente y en ese recurso ingresar la operación.
Independientemente del punto de venta que se utilice para la generación del comprobante, el funcionamiento y la funcionalidad es la misma.
En resumen:
El Punto de Venta define el prefijo de facturación y el tipo de comprobante a emitir según normativas AFIP.
Concepto General
- Prefijo otorgado por AFIP
- Representa talonarios de comprobantes
- Número a la izquierda del guión (XXXX-XXXXXXX)
- Contiene múltiples tipos de comprobantes
Tipos de Puntos de Venta
1. Punto de Venta Manual (PVM):
- Documentos pre-impresos
- Numeración pre-impresa y autorizada por AFIP
- Fecha de vencimiento de validez
- CAI (Código de Autorización de Impresión)
- Soporte en papel
2. Punto de Venta Fiscal (PVF):
- Operado por controlador/impresor fiscal
- Sin fecha de vencimiento
- Numeración gestionada por dispositivo
- Límite superior en monto a facturar
- Memoria interna del dispositivo
- Logotipo Fiscal impreso
- Registro de todas las operaciones
3. Punto de Venta Electrónico (PVE):
- Formato digital
- Reemplaza soporte físico
- Firma digital requerida
- CAE (Código de Autorización Electrónica) de AFIP
- Servicios disponibles:
- Mercado Interno
- RG 2969/2010 (con detalle)
- Operaciones de exportación
Comprobantes Disponibles
PVM (Manual):
- Factura manual
- Nota de Crédito manual
- Nota de Débito manual
PVF (Fiscal):
- Factura fiscal
- Nota de Crédito fiscal
- Nota de Débito fiscal
PVE (Electrónico):
- Factura electrónica
- Nota de Crédito electrónica
- Nota de Débito electrónica
- Factura electrónica de exportación
- Nota de Crédito electrónica de exportación
- Nota de Débito electrónica de exportación
Conceptos de Uso
- Punto de venta asociado a fuente de recursos
- Consumo de recurso al generar comprobante
- Respetar tipo físico del comprobante
- Funcionamiento idéntico independiente del tipo
- Diferencias técnicas y normativas según tipo
Regla Fundamental
Siempre utilizar el punto de venta que corresponda al tipo físico de comprobante a emitir (manual, fiscal o electrónico).
Esta estructura permite a Dragonfish gestionar correctamente todos los tipos de comprobantes según las normativas AFIP, garantizando validez fiscal y trazabilidad de las operaciones comerciales.